Acceso abierto y gratuito a datos sobre biodiversidad
¿Qué es GBIF?
Noticias
Uso de datos

Cambio climático
Publicaciones revisadas por pares usando datos
La pérdida de la biodiversidad y el cambio climático interactúan de muchas maneras, reflejando los dos lados del mismo problema: la relación insostenible de la humanidad con el mundo natural. Explore la investigación basada en datos de la red GBIF para comprender y evaluar el creciente impacto que los cambios de temperatura, las precipitaciones y otros fenómenos relacionados con el clima están teniendo en la biodiversidad.

Especies invasoras exóticas
publicaciones revisadas por pares usando datos
La información es la variable más importante y necesaria para apoyar la investigación, el seguimiento y la gestión de especies exóticas e invasoras. Desde identificar y predecir posibles invasiones hasta mejorar las aplicaciones de gestión, las estrategias de detección y las evaluaciones de riesgos, GBIF desempeña un papel fundamental a la hora de satisfacer las necesidades de datos sobre estas costosas y disruptivas fuerzas de cambio.

Salud humana
Publicaciones revisadas por pares usando datos
Conocer dónde se producen las especies que transmiten patógenos causantes de enfermedades es importante para reconocer, gestionar y prevenir las amenazas potenciales para las comunidades humanas. Los datos compartidos a través de la red GBIF permiten a científicos e investigadores mapear el huésped silvestre, vectores y las especies reservorio involucradas en ciclos de transmisión de enfermedades y cómo están cambiando sus distribuciones.

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN™
evaluaciones de especies citando GBIF
Los datos mediados por GBFI se utilizan para mapear las distribuciones de especies y para calcular el Área de Ocupación (AO) y Extensión de Ocurrencia, medidas clave para evaluar el nivel de amenaza y clasificar especies en la Lista Roja.
Comunidades temáticas

Los datos, la infraestructura y los servicios de GBIF apoyan la investigación interdisciplinar, creando nuevas oportunidades para la ciencia basada en pruebas y la toma de decisiones. Con la orientación del Comité Científico de GBIF, moniteoreamos las señales de quién comparte y utiliza los datos para buscar oportunidades estratégicas con impacto, buscando continuamente mejorar la calidad, relevancia y utilidad de los datos de biodiversidad para una amplia gama de comunidades a través de la ciencia, la tecnología y la política.
Programas y proyectos

Portales alojados
53Portales alojados
Los portales alojados en GBIF ofrecen sitios web simples y personalizables que apoyan el uso y la participación de datos de biodiversidad a escalas nacional, institucional, regional y temática. Este servicio, al que los nodos participantes y sus socios pueden solicitar en cualquier momento, reduce las demandas técnicas para entregar datos relevantes sobre biodiversidad a comunidades de todo el mundo.

BID: Información de Biodiversidad para el Desarrollo
proyectos
Información sobre Biodiversidad para el Desarrollo (BID) es un programa plurianual financiado por la Unión Europea y liderado por GBIF con el objetivo de mejorar la capacidad para la movilización y el uso efectivo de datos sobre biodiversidad en la investigación y las políticas en el Naciones 'ACP' del África Subsahariana, el Caribe y el Pacífico.

BIFA: Fondo de Información en Biodiversidad para Asia
proyectos
BIFA, el Fondo de Información sobre Biodiversidad para Asia, brinda apoyo complementario para las actividades existentes dentro de la red GBIF, abordando las necesidades de investigadores y generadores de políticas regionales a través de la movilización y el uso de datos sobre biodiversidad. El programa es el resultado de una contribución del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Japón, destinada a actividades en Asia.

Programa de Apoyo a la Mejora de Capacidades (CESP)
proyectos
Este programa tiene como objetivo abordar necesidades de capacidad específicas identificadas por los participantes de GBIF facilitando la colaboración a nivel regional y global, proporcionando co-financiamiento para proyectos de mejora de capacidades basados en combinaciones de actividades de tutoría, talleres de capacitación regionales y documentación.

Eurasia del Norte
proyectos
A partir de 2018, el Finnish Biodiversity Information Facility (FinBIF), el nodo nacional de GBIF para Finlandia, ha proporcionado financiación dirigida al apoyo de proyectos que movilizan datos de biodiversidad y promueven actividades nacionales de formación y capacitación en torno a la publicación de datos en la región.