Occurrence dataset Registered July 12, 2011
Base de datos de aves mexicanas del Natural History Museum, Tring, Inglaterra
Navarro Sigüenza A G • Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C
Base de datos de aves mexicanas del Natural History Museum, Tring, Inglaterra
Desde 1996, se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias de la UNAM, la CONABIO y el Museum of Natural History (Inglaterra), con el objetivo de construir una base de datos de ejemplares mexicanos de mamíferos, aves, herpetofauna y mariposas contenidas en las colecciones de esta última institución.
Study area
Aves
águilas, halcones, zopilotes
alondras, golondrinas
bisbitas, capulineros, chinitos, estorninos, lavanderas
búhos, lechuzas, tapacaminos, tecolotes
cacatúas, cotorras, loros, pericos
chachalacas, codornices, gallinas, guajolotes, ñandúes, pavo reales, tinamúes
charas, cuervos, urracas
cigüeñas, flamencos, garzas
colibríes, vencejos
como azulejos, cenzontles, cinclos, mirlos, mulatos, zorzales
como batarás, hormigueros, trepatroncos
como bobos, cormoranes, fragatas, pelícanos
como calandrias, tordos, zanates
como canarios, gorriones
como carboneros, matracas, perlitas, saltaparedes
como cardenales, rascadores, tangaras
como carpinteros, coas, momotos, quetzales, tucanes
como chipes
como chorlos, playeros
como gaviotas
como mosqueros, tiranos
como saltarines, vireos
correcaminos, cucus, palomas
fardelas, fulmares, pardelas, priones
gansos, patos
gavias, zambullidores
grullas
petreles de las tormentas o paiños septentrionales
Funding
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Contacts
Adolfo Gerardo Navarro Sigüenza
Content provider- Roles
- Content provider